Sobre la Siberia
La primera Reserva de la Biosfera de la provincia de Badajoz
La primera Reserva de
la Biosfera de la provincia
de Badajoz
Cuatro años hace que la Unesco puso en el mapa mundial un hasta ahora desconocido territorio en el extremo nororiental de la provincia de Badajoz: la Reserva de la Biosfera de La Siberia.
La Reserva de la Biosfera de La Siberia trabaja en el plan de acción que les llevó a obtener la mención Unesco y en un Plan de sostenibilidad turística, con más de 2 millones de euros, que se invierten en el territorio para conseguir ser referencia nacional del Ecoturismo (más consciente, pausado y respetuoso con el entorno), una alternativa en alza.




Sobre la Siberia
La primera Reserva de la Biosfera de la provincia de Badajoz
Dos años hace que la Unesco puso en el mapa mundial un hasta ahora desconocido territorio en el extremo nororiental de la provincia de Badajoz: la Reserva de la Biosfera de La Siberia.
La Reserva de la Biosfera de La Siberia trabaja en el plan de acción que les llevó a obtener la mención Unesco y en un nuevo Plan de sostenibilidad turística dotado este 2021 con más de 2 millones de euros, que se invertirán en el territorio para conseguir ser referencia nacional de ese otro turismo (más consciente, pausado y respetuoso con el entorno), una alternativa en alza.




MUNICIPIOS
MUNICI
PIOS
11 municipios de la comarca extremeña de La Siberia que suponen el destino perfecto para aquellos que buscan rincones aún por explorar o entornos amables en los que construir un futuro.
Bio-
diversidad
Bio-
diver
sidad
La extraordinaria biodiversidad que atesoran los muchos corredores ecológicos que la recorren, su gran variedad de ecosistemas o la inmensa costa de agua dulce de la que disfrutan animales, vecinos y visitantes (la mayor de España).
cultura
Todo ello se conjugan con un rico patrimonio cultural que incluye decenas de tradiciones centenarias aún vivas, folkore, gastronomía y modos de vida que han sabido conservar lo mejor del pasado para proyectar desde la sostenibilidad y el desarrollo de la población local.
Descubre todo lo
que La Reserva de la
Biosfera de La Siberia
te ofrece
Descubre todo lo
que La Reserva de
la Biosfera de
La Siberia te ofrece
Descubre todo lo que La Reserva de la Biosfera de la Siberia te ofrece
Descubre todo lo que La Reserva de la Biosfera de la Siberia te ofrece
Noticias e información
Nuestras apariciones
en prensa
Nuestras apariciones en prensa
Preguntas Frecuentes
Las reservas de la biosfera son una distinción que otorga la UNESCO, a territorios o comarcas geográficas, por ser representativas de un entorno de gran valor y conservación, en las que se pretende desarrollar un plan que garantice el mantenimiento de sus valores, pero a su vez implique un desarrollo económico y social del territorio, una apuesta por conciliar la conservación de nuestros paisajes, dehesas, montes, etc, con el desarrollo económico y social de los habitantes del territorio y sus generaciones futuras.
Castilblanco, Fuenlabrada de los Montes , Garbayuela, Helechosa de los Montes, Herrera de Duque, Puebla de Alcocer, Risco, Sancti- Spíritus, Tamurejo, Valdecaballeros y Villarta de los Montes
No añade ninguna restricción al territorio, ya que, aunque una reserva de la biosfera debe
contener espacios protegidos, no es un espacio protegido.
La UNESCO es una asociación no gubernamental y , como tal, no tiene la capacidad de gobernar sobre ningún territorio.
Sin duda la opción que te ofrece más libertad para recorrer todos sus rincones es el coche. La reserva se encuentra al noreste de la provincia de Badajoz y su red de carreteras permite recorrerla cómodamente en moto o coche. Las carreteras N-502 y la N-430 vertebran el territorio de la reserva de la biosfera.
Puedes llegar directamente en autobús desde multitud de puntos y recuerda recuerda que el aeropuerto más cercano se sitúa en Badajoz, a 194 km. Otros recomendados son Madrid (249 km.), Sevilla (344 km.) o Lisboa (430 km.)
La distinción de la UNESCO es una marca de calidad para el territorio, que lo avala por su patrimonio natural, cultural, paisajístico y productivo y su compromiso por el desarrollo sostenible. Una herramienta para incrementar su calidad de vida y su sentimiento de orgullo por ver reconocido su patrimonio. La reserva de la biosfera es la herramienta que pone a disposición la UNESCO para promover el desarrollo socioeconómico de territorios con espacios protegidos, que debido a las medidas conservadoras impuestas pueden ver mermado el desarrollo de sus recursos. Pasas a formar parte de la Red de reservas de la biosfera, que actúa de soporte en las acciones comunes y de cada reserva y supone un canal de intercambio continuo de experiencias y herramientas que han utilizado en otras zonas para solucionar problemas que ahora vive nuestra comarca.
Preguntas Frecuentes
Las reservas de la biosfera son una distinción que otorga la UNESCO, a territorios o comarcas geográficas, por ser representativas de un entorno de gran valor y conservación, en las que se pretende desarrollar un plan que garantice el mantenimiento de sus valores, pero a su vez implique un desarrollo económico y social del territorio, una apuesta por conciliar la conservación de nuestros paisajes, dehesas, montes, etc, con el desarrollo económico y social de los habitantes del territorio y sus generaciones futuras.
Castilblanco, Fuenlabrada de los Montes , Garbayuela, Helechosa de los Montes, Herrera de Duque, Puebla de Alcocer, Risco, Sancti- Spíritus, Tamurejo, Valdecaballeros y Villarta de los Montes
No añade ninguna restricción al territorio, ya que, aunque una reserva de la biosfera debe
contener espacios protegidos, no es un espacio protegido.
La UNESCO es una asociación no gubernamental y , como tal, no tiene la capacidad de gobernar sobre ningún territorio.
Sin duda la opción que te ofrece más libertad para recorrer todos sus rincones es el coche. La reserva se encuentra al noreste de la provincia de Badajoz y su red de carreteras permite recorrerla cómodamente en moto o coche. Las carreteras N-502 y la N-430 vertebran el territorio de la reserva de la biosfera.
Puedes llegar directamente en autobús desde multitud de puntos y recuerda recuerda que el aeropuerto más cercano se sitúa en Badajoz, a 194 km. Otros recomendados son Madrid (249 km.), Sevilla (344 km.) o Lisboa (430 km.)
La distinción de la UNESCO es una marca de calidad para el territorio, que lo avala por su patrimonio natural, cultural, paisajístico y productivo y su compromiso por el desarrollo sostenible. Una herramienta para incrementar su calidad de vida y su sentimiento de orgullo por ver reconocido su patrimonio. La reserva de la biosfera es la herramienta que pone a disposición la UNESCO para promover el desarrollo socioeconómico de territorios con espacios protegidos, que debido a las medidas conservadoras impuestas pueden ver mermado el desarrollo de sus recursos. Pasas a formar parte de la Red de reservas de la biosfera, que actúa de soporte en las acciones comunes y de cada reserva y supone un canal de intercambio continuo de experiencias y herramientas que han utilizado en otras zonas para solucionar problemas que ahora vive nuestra comarca.